Por qué septiembre es el momento adecuado para un reinicio de la piel
Cada año, cuando llega septiembre, me encuentro haciendo el mismo balance: durante el verano, mi piel parece “aguantar” bien. El tono es más uniforme, los pequeños enrojecimientos menos evidentes, hay esa luminosidad dorada que a todos gusta. Pero sé, por experiencia personal y profesional, que es solo una ilusión temporal.
Detrás de ese bronceado suele haber una barrera cutánea debilitada, signos de deshidratación y un inicio de pérdida de elasticidad. Lo veo en mí y en las personas que sigo: hombres y mujeres, de diferentes edades y fototipos, presentan los mismos problemas en septiembre.
Por eso considero este mes un verdadero “chequeo cutáneo”: es el momento de reparar los daños, darle a la piel lo que ha perdido y prepararla para el otoño.
Qué le sucede realmente a la piel en verano
Cuando hablo de daños veraniegos en la piel, no me refiero solo a las quemaduras (que son graves y siempre deben evitarse), sino a un conjunto de micro-estrés:
-
Rayos UVA y UVB: penetran en las capas cutáneas causando oxidación, degradación de colágeno y elastina, y daños en el ADN (Rittié & Fisher, 2015 – PubMed).
-
Viento y salitre: aumentan la pérdida de agua (TEWL) y dejan la piel más seca y reactiva (Proksch et al., 2008 – PubMed).
-
Cloro: altera el pH fisiológico y compromete la barrera.
-
Contaminación: añade una carga oxidativa adicional.
¿El resultado? Una piel que, al volver de las vacaciones, puede parecer apagada, menos elástica, con textura irregular y tendencia a la sequedad. A veces también aparecen manchas y discromías, especialmente si no hemos protegido bien la piel.
Cómo reconozco que la piel necesita un reinicio
En mí y en las personas que sigo, las señales más comunes son:
-
Opacidad: la piel ya no refleja la luz como en junio.
-
Sensación de piel tirante: signo de pérdida de hidratación.
-
Textura irregular: poros más visibles y textura menos lisa.
-
Discromías: manchas más evidentes después del fin del bronceado.
-
Líneas finas más marcadas: debidas al daño oxidativo veraniego.
No es solo estética: son señales de alarma de un debilitamiento funcional.
Mi protocolo de septiembre: cuatro pasos para todos
Con el tiempo he desarrollado un enfoque simple, adecuado tanto para hombres como para mujeres, que funciona porque actúa sobre las necesidades reales de la piel después del verano.
1. Limpieza delicada
Uso limpiadores con tensioactivos suaves y pH fisiológico. El objetivo es limpiar sin empobrecer la barrera.
Consejo: Usar antes de la mousse un aceite limpiador si la piel está muy seca (Doble limpieza).
2. Exfoliación inteligente
Después del verano prefiero exfoliantes “suaves” como ácido mandélico o PHA, que renuevan la piel sin estresarla (Draelos et al., 2018 – PubMed).
1–2 veces a la semana son suficientes.
3. Tratamiento intensivo reestructurante
Que entra en juego SkinAge Advance de LeLang: una mascarilla monodosis que he pensado precisamente para dar a la piel, en una única aplicación, hidratación profunda, confort inmediato y apoyo a la barrera.
Para mí es el "booster" perfecto post-verano: lo uso una vez a la semana en las primeras semanas de septiembre.
4. Hidratación diaria y protección
![]() ![]() ![]() |
Suero y crema con ácido hialurónico es la base para reconstruir la barrera y mantener la piel elástica (Gehring, 2004 – PubMed).
Y nunca olvido la protección solar: incluso en la ciudad y con el cielo nublado.
Los ingredientes en los que me enfoco en esta fase
-
Ácido hialurónico: hidratación inmediata y de larga duración.
-
Ceramidas: fundamentales para reconstruir la barrera.
-
Niacinamida: mejora la elasticidad y unifica el tono.
-
Péptidos: estimulan colágeno y elastina.
-
Antioxidantes: vitamina C estabilizada y ácido ferúlico para proteger e iluminar (Lin et al., 2005 – J Invest Dermatol).
Cómo integro SkinAge Advance en mi rutina
Para septiembre, mi plan personal es:
-
Semanas 1–2: SkinAge Advance 2 veces por semana, después de la limpieza y exfoliación.
-
Semanas 3–4: mantenimiento con 1 a la semana.
-
Rutina diaria con crema barrera y SPF.
Consejos de estilo de vida que marcan la diferencia
La piel no se cuida solo "desde afuera":
-
Bebo suficiente agua cada día.
-
Añado frutas y verduras ricas en antioxidantes.
-
Integro omega-3 con pescado o semillas oleaginosas.
-
Mantengo un buen ritmo sueño-vigilia: la piel se regenera por la noche.
Preguntas frecuentes
¿Por qué la piel empeora en septiembre?
Porque emergen los efectos acumulativos del sol, viento, cloro y contaminación: la barrera está debilitada y la hidratación reducida.
¿SkinAge Advance también es adecuado para hombres?
Absolutamente sí: la piel masculina tiene las mismas necesidades de hidratación y reparación después del verano.
¿Todavía se necesita protección solar en otoño?
Sí, porque los rayos UVA están presentes todo el año y contribuyen al envejecimiento cutáneo.
Elisa Avalle
Fundadora de LeLang Skin Care